Etiquetas

viernes, 16 de julio de 2010

¡VISITE CHIVILCOY!


¿Qué significa el nombre Chivilcoy?


Chivilcoy en voz araucana"CHI-EL, WILL", como en el caso de Cafulcurá, se pronuncia Fil y debe escribirse con F en castellano, y segundo que el vocablo CHIVILCO, Araucano Mapuche, deriva sin duda del Chi artículo determinado y WIFCO, manadero de Agua o Manantial.Así, CHIWIFCO se hizo CHIVILCO y luego CHIVILCOY, pasando tal vez por un intermediario CHIVILCON, pues los pampas solían verbalizar los sustantivos agregándoles una N final.La versión definitiva de CHIVILCOY es "Lugar donde Mana Agua".





¿Cuál es su ubicación geográfica?




La ciudad de Chivilcoy, se encuentra ubicado a 160 Km. de Capital Federal, al Oeste de la Provincia de Buenos Aires sobre Ruta NacionalNº 5, y rodeado por las Rutas Provinciales Nº 30 y Nº 51. Cuenta con aproximadamente 70.000 habitantes.

Si está dispuesto a visitar la ciudad o disfrutar de la tranquilidad en el campo, se encontrará con una variada oferta hotelera y gastronómica.



¿Qué atractivos turísticos tiene?


Turismo rural en Estancia La Rica: La Rica nació junto a la estación del ferrocarril erigida en 1904 y cuenta en la actualidad con un centenar de pobladores. Los servicios que ofrece la Estancia: abarcan el día de campo (con aperitivo, almuerzo y merienda) y/o con hospedaje. Entre las atracciones se cuentan: los paseos en carruajes, los paseos guiados, las tareas rurales, pileta, golf y safaris fotográficos.



Parque Lacunario Alejandro Martija: Es la mejor opción para disfrutar la vida al aire libre y junto a la laguna. El parque cuenta con una frondoza arboleda, quinchos, parrillas, mesas, piletas, canchas de futbol y de bochas, juegos para niños, espacio para acampar y proveeduría.







En cuanto a la oferta cultural podrá visitar: El Museo de artes plásticas Pompeo Boggio, Complejo histórico Chivilcoy, cines, Teatro "Agrupación Artística", Museo almacén El Recreo







Es una ciudad con mucha actividad cultural, recitales en "la Martija", eventos en el Anfitetro Municipal "Pueblos Originarios", mustras, exposiciones, ferias y


Fiestas populares :



22 de Octubre: Aniversario del pueblo de Chivilcoy.

16 de Julio: Fiesta de la Virgen del Carmen.

Noviembre: Fiesta Argentina de la Tradición.


Febrero: ¡Carnaval!




Para viver la noche: Bares, discos y Bingo.


Enlaces de Interes


http://www.dechivilcoy.com.ar/
http://www.chivilcoyenlinea.com.ar/
http://www.chivilcoy.gov.ar/
http://www.larazondechivilcoy.com.ar/

2 comentarios:

  1. ¡Qué hermoso lugar para enamorarse del mismo! La tranquilidad, el sosiego, la diversión, lo gauchesco, se conjuga en una misma ciudad.
    ¡Muy interesante el origen de su nombre!... y precioso el video que acompaña la página.
    Te felicito
    Mónica Aguirre

    ResponderEliminar
  2. Hola Luján! No conozco Chivilcoy (y muy pocas ciudades del interior) así que algún día me aparezco a tomar unos matecitos y conocerla! Te parece? Te quedó re-lindo, me gustó trabajar con vos! Saludos

    ResponderEliminar